Si vas a tener un hijo o estás en proceso de adopción, hay buenas noticias para ti. El Gobierno ha aprobado nuevas semanas de baja por maternidad y paternidad: ahora el permiso por nacimiento y cuidados pasa de 16 a 19 semanas retribuidas para cada progenitor. Esta medida, en vigor desde julio de 2025, busca mejorar la conciliación familiar y laboral. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber, de forma clara y sencilla.
¿Cuántas semanas de permiso tienes ahora y cómo pueden disfrutarse?
El permiso por nacimiento o adopción pasa a ser de 19 semanas, funcionando de la siguiente manera:
-
6 semanas son obligatorias y seguidas al nacimiento o adopción.
-
Las otras 11 semanas pueden repartirse dentro del primer año.
-
Las 2 semanas extra se pueden guardar y usarlas cuando más se necesite, antes de que el menor cumpla 8 años.
Y lo mejor: este permiso es retribuido al 100 % gracias a la Seguridad Social. Se cobra lo mismo que si se estuviera trabajando y no se pierde ningún derecho laboral.
¿Desde cuándo se aplica?
Aunque la ley entra en vigor el 31 de julio de 2025, algunas partes tienen efecto retroactivo:
-
Las semanas adicionales se pueden aplicar a nacimientos o adopciones ocurridos desde el 2 de agosto de 2024.
-
Podrás solicitarlas a partir del 1 de enero de 2026, sin hacer más trámites si ya estás disfrutando del permiso habitual.
¿Qué pasa si eres familia monoparental?
En ese caso, también tienes derecho a este permiso reforzado:
-
Te corresponden 32 semanas retribuidas.
-
De ellas, 4 pueden disfrutarse de forma flexible hasta que tu hijo o hija cumpla los 8 años.
¿Necesitas ayuda para solicitar este permiso?
En el Despacho de Abogados Manrique de Torres, en Madrid, somos especialistas en Derecho Laboral y te ayudamos a:
-
Calcular y gestionar correctamente tu permiso.
-
Saber cómo aplicar el permiso flexible según tu situación.
-
Resolver dudas si eres familia monoparental o trabajas en el sector público.