Prescripción de las sanciones disciplinarias en el trabajo: plazos y efectos

03 octubre 2025 | Actualidad, Laboral

Prescripción de las sanciones disciplinarias en el trabajo: plazos y efectos

La prescripción de las faltas laborales es un elemento esencial en la regulación del poder disciplinario del empresario. Este principio garantiza la seguridad jurídica de los trabajadores y evita que las conductas sancionables se mantengan indefinidamente abiertas a la posibilidad de ser castigadas. ¿Cuándo no se puede sancionar? En este artículo, te explicamos cómo opera la prescripción en el ámbito laboral y qué debes tener en cuenta como empresa o empleado.

¿Qué es la prescripción de una falta laboral?

La prescripción es la pérdida del derecho a imponer una sanción disciplinaria por el transcurso del tiempo. Según el artículo 60.2 del Estatuto de los Trabajadores, una vez superado el plazo legal, el empresario no podrá sancionar al trabajador, ni siquiera usar esa falta para aplicar una sanción futura por reincidencia.

Tipos de prescripción

Prescripción corta (según la gravedad de la falta):

  • Faltas leves: 10 días.
  • Faltas graves: 20 días.
  • Faltas muy graves: 60 días.

El plazo comienza cuando el empresario tiene un conocimiento exacto y completo de los hechos.

Prescripción larga:

  • 6 meses desde la comisión de la falta, independientemente de cuándo se detecte.

Este plazo actúa como un límite absoluto para imponer sanción alguna.

Cómputo de los plazos

Los plazos se cuentan en días naturales, incluyendo fines de semana y festivos. En las faltas continuadas, el plazo empieza a contar desde el último hecho. Y si la conducta estuvo oculta deliberadamente por el trabajador, el plazo comienza cuando el empresario deja de estar impedido para conocer los hechos.

Interrupción de la prescripción

La prescripción puede interrumpirse y comenzar de nuevo si:

  • El empresario presenta una denuncia penal.
  • El trabajador está en prisión provisional.
  • Se inicia un expediente disciplinario legalmente exigido.

Importancia para empresas y trabajadores

Para el trabajador, la prescripción es una garantía frente a abusos o dilaciones injustificadas. Para el empresario, supone la obligación de actuar con diligencia y rapidez si desea sancionar de forma legal.

Conclusión

En el Despacho Manrique de Torres, contamos con abogados laboralistas expertos que pueden ayudarte a revisar plazos de prescripción, impugnar sanciones impuestas fuera de plazo o asesorar en procesos disciplinarios.

WeCreativez WhatsApp Support
Puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp. Normalmente respondemos en unos minutos.
👋 Hola, ¿puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.