El Anteproyecto de Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo se ha aprobado por el Consejo de Ministros el 9 de septiembre de 2025. Esta reforma legal—que modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre—se integra en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024‑2027 y busca reforzar la protección de la salud pública, adaptándose a nuevos patrones de consumo y productos del tabaco.
Principales novedades normativas
1. Regulación de nuevos productos relacionados con el tabaco
Por primera vez se definen y regulan legalmente productos vinculados al hábito de fumar, incluyendo cigarrillos electrónicos (con o sin nicotina), bolsitas de nicotina oral, productos herbales para fumar y dispositivos de tabaco calentado. Estos productos ahora se equiparan al tabaco convencional en materia legal.
2. Prohibición de consumo y venta a menores
Acaba la laguna legal: no solo se prohíbe la venta, sino también el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores de edad.
3. Ampliación de los espacios libres de humo
Se prohíbe fumar o vapear en numerosas zonas, tanto interiores como exteriores:
-
Exteriores de centros sanitarios, educativos, sociales y universitarios
-
Parques infantiles, zonas culturales y deportivas
-
Terrazas de bares, estaciones de transporte, eventos al aire libre
-
Vehículos con conductor
4. Prohibición de productos de un solo uso
Se veta la venta y suministro de cigarrillos electrónicos desechables, tanto por su impacto ambiental como por su fácil acceso entre jóvenes.
5. Restricciones en publicidad, promoción y patrocinio
Se crea un nuevo capítulo legal que prohíbe cualquier forma de publicidad, promoción o patrocinio—directa o indirecta—de tabaco y productos relacionados, incluyendo medios digitales, mobiliario urbano y espacios de ocio.
6. Señalización obligatoria
Los espacios en los que se prohíbe fumar o vapear deberán contar con señalización clara visible conforme a lo que establezca la reglamentación.
7. Observatorio para la Prevención del Tabaquismo
Se restablece el Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, órgano interadministrativo suprimido en 2014, con el fin de coordinar y evaluar políticas públicas en esta materia
8. Régimen sancionador y adaptaciones
Se actualizan las infracciones, cuantías y responsabilidades. Además, los fabricantes tendrán un periodo de 12 meses para adaptar sus productos a la nueva normativa.
Conclusión
Este Anteproyecto de Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, aprobado el 9 de septiembre de 2025, supone un avance normativo clave: amplía la protección frente al tabaquismo, regula nuevos productos, amplía zonas sin humo, prohíbe el consumo juvenil, y endurece la publicidad y sanciones. Con Madrid como epicentro de nuestro despacho, este cambio normativo es una oportunidad para asesorar sobre cumplimiento normativo, adaptación de espacios privados, hostelería y empresas relacionadas con el sector. Nuestro conocimiento especializado en Derecho Laboral, Civil y Administrativo nos posiciona idealmente para apoyar a profesionales y negocios en este proceso.