Ejecución provisional en despido improcedente

23 julio 2025 | Actualidad, Laboral

La ejecución provisional en despido improcedente es una herramienta fundamental para proteger los derechos del trabajador mientras se resuelve un recurso judicial.

En el despacho Manrique de Torres, especialistas en Derecho Laboral, orientamos a trabajadores y empresas sobre los procedimientos y consecuencias de esta figura legal.

¿Qué es la ejecución provisional en despido improcedente?

Se trata de una medida procesal prevista en los artículos 111, 112, 297 a 305 de la LRJS y en la LGSS art.267 y siguientes, que permite al trabajador solicitar que se ejecute provisionalmente una sentencia que declara la improcedencia del despido, siempre que el empresario haya optado por la readmisión y la sentencia no sea firme.

Requisitos para solicitar la ejecución provisional

  • El despido debe haber sido declarado improcedente por sentencia.
  • La empresa debe haber optado por la readmisión del trabajador.
  • El trabajador debe solicitar expresamente la ejecución provisional ante el Juzgado de lo Social.

Este procedimiento no depende del resultado final del recurso interpuesto (de suplicación o casación), y sólo puede iniciarlo el propio trabajador.

Efectos para el trabajador y la empresa

Durante la ejecución provisional, el empresario está obligado a:

  • Abonar los salarios que el trabajador venía percibiendo antes del despido.
  • Cotizar a la Seguridad Social por dicho periodo.
  • Reincorporar al trabajador a su puesto (si no prescinde de sus servicios).

Si el trabajador rehúsa reincorporarse sin justificarlo, pierde el derecho a los salarios de tramitación. Este periodo se considera como de ocupación cotizada.

Consecuencias si se revoca la sentencia

Si el Tribunal superior revoca la sentencia que declaró el despido improcedente:

  • El trabajador no está obligado a devolver los salarios percibidos durante la ejecución provisional.
  • Si hubo readmisión y esta ya no es procedente, se extingue la relación laboral.

Anticipos reintegrables: alternativa en caso de opción por indemnización

Cuando el empresario opta por la indemnización, no cabe ejecución provisional. En su lugar, el trabajador puede solicitar anticipos reintegrables, siempre que:

  1. Exista sentencia condenatoria al pago de cantidad.
  2. La sentencia haya sido recurrida.

El anticipo puede alcanzar hasta el 50% de la cuantía reconocida, con un límite anual de dos veces el SMI. Si se confirma la sentencia, el anticipo se consolida; si se revoca, el trabajador debe reintegrarlo sin intereses ni costas.

Tramitación y plazos

  • La solicitud se presenta ante el mismo juzgado que dictó la sentencia.
  • Si el empresario no ha consignado, el Estado puede adelantar el pago.
  • Si la sentencia firme confirma el derecho del trabajador, se inicia la ejecución definitiva.

Ejemplo práctico

Un trabajador es despedido y la sentencia declara el despido improcedente. La empresa opta por la readmisión y recurre. El trabajador solicita la ejecución provisional para reincorporarse y seguir cobrando su salario mientras se resuelve el recurso.

¿Necesitas ayuda para solicitar la ejecución provisional en tu despido?

En Manrique de Torres Abogados, contamos con expertos en despidos y ejecuciones provisionales. Si te han despedido y tienes una sentencia favorable, te ayudamos a proteger tus derechos.

WeCreativez WhatsApp Support
Puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp. Normalmente respondemos en unos minutos.
👋 Hola, ¿puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.