¿Cuándo puede embargarse el salario?
En muchas situaciones de ejecución de deudas, los trabajadores se preguntan si su salario puede ser embargado. La ley española establece que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) (1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas en 2025) es, con carácter general, inembargable. Esto significa que cualquier persona trabajadora tiene derecho a percibir una cantidad mínima mensual que no puede ser retenida por sus acreedores.
Límites legales del embargo de salario
El artículo 27.2 del Estatuto de los Trabajadores y los artículos 592 y 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establecen los tramos embargables según el importe que exceda del SMI:
- Hasta 1 SMI: 0% embargable
- De 1 a 2 SMI: 30% embargable
- De 2 a 3 SMI: 50% embargable
- De 3 a 4 SMI: 60% embargable
- De 4 a 5 SMI: 75% embargable
- Más de 5 SMI: 90% embargable
Ejemplo práctico: Si el salario mensual neto de un trabajador en Madrid es de 2.000 €, siendo el SMI de 1.184 €, la cantidad embargable se calcula así:
El salario es una vez íntegro el SMI (1.184€) + 368 €.
- Primer SMI: inembargable (1.184 €)
- Exceso: 30% de 368 € = 110,4 €
- Total embargable: 110,4 €/mes
Excepciones a la inembargabilidad del salario
Existen ciertos casos en los que la protección del salario no se aplica, especialmente cuando el embargo responde al pago de alimentos a hijos o cónyuge o pensiones compensatorias. En estos supuestos, el tribunal puede fijar directamente la cantidad embargable, incluso por debajo del límite legal general.
Pagas extraordinarias
Si el trabajador no percibe las pagas extraordinarias prorrateadas, el límite de inembargabilidad se duplica en el mes que las recibe.
Cargas familiares
El Letrado de la Administración de Justicia puede reducir entre un 10% y un 15% los porcentajes embargables si el deudor tiene hijos o familiares a su cargo, o se ha producido la pérdida de la vivienda habitual. Además, si la venta de la vivienda no cubre la deuda hipotecaria, se puede incrementar el límite inembargable hasta un 50% del SMI, más un 30% adicional por cada miembro del núcleo familiar sin ingresos.
El embargo de salarios en cuentas bancarias
Cuando el salario ya ha sido ingresado en una cuenta bancaria, los límites de embargabilidad siguen aplicándose, siempre que se pueda acreditar que el importe embargado procede de ingresos salariales. Incluso si los fondos se han transferido a otra cuenta, se mantiene la protección del SMI siempre que se demuestre su origen.
¿Cómo actuar ante un embargo salarial?
Si has recibido una notificación de embargo o se están reteniendo cantidades de tu nómina, es fundamental contar con asesoramiento jurídico especializado. En el Despacho de Abogados Manrique de Torres, contamos con un equipo experto en Derecho Laboral que puede ayudarte a revisar si el embargo se ha practicado correctamente y cómo proteger tus derechos económicos.
Contacta con nosotros o visita nuestra web.