Fichar en el trabajo: el registro de jornada

29 julio 2025 | Actualidad, Laboral

El registro de jornada laboral es una de las obligaciones más importantes para cualquier empresa en España. Desde la reforma del artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, todas las empresas —sin importar su tamaño o sector— deben llevar un control diario de la jornada de sus empleados.

En Manrique de Torres Abogados, especialistas en Derecho Laboral, ayudamos tanto a empresas como a trabajadores a cumplir con la ley, evitar sanciones y resolver conflictos relacionados con horas extra, pausas y sistemas de fichaje.

¿Qué es el registro de jornada laboral?

El registro de jornada es la herramienta que garantiza que el trabajador cumple su horario y que la empresa respeta la normativa sobre jornada y descansos.

 ¿Qué debe incluir?

  • Hora de inicio y fin de cada jornada.
  • Datos del trabajador y del sistema que registra la jornada.
  • Conservación durante 4 años, accesible para la Inspección de Trabajo.

 ¿Qué no es suficiente?

Mostrar un horario general o un cuadrante semanal no cumple la obligación legal. La empresa debe disponer de un registro individualizado por trabajador.

Sistemas de control de jornada: ¿qué opciones hay?

La ley no impone un sistema único, pero exige que sea fiable, objetivo y no manipulable.

Principales métodos en uso:

  1. Registro en papel – válido en empresas pequeñas, pero difícil de controlar y con mayor riesgo de fraude.
  2. Fichaje digital – tarjetas, aplicaciones móviles o intranet. Son los más usados por su seguridad y trazabilidad.
  3. Sistemas biométricos – huella digital o reconocimiento facial. Cada vez más habituales, pero con límites de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

Importante: si se usa huella digital o geolocalización, se debe cumplir con el RGPD y la LOPDGDD.

Para implantar un registro de jornada hay obligatoriamente que informar previamente a la persona trabajadora.

 Jurisprudencia

El registro de jornada ha generado numerosa jurisprudencia que aclara cómo debe aplicarse la ley:

Estas resoluciones dejan claro que un mal sistema de control puede derivar en multas, reclamaciones salariales e incluso demandas judiciales.

 ¿Qué sanciones hay por incumplir la obligación?

Se considera infracción grave no llevar un registro de jornada o hacerlo de forma incorrecta (art. 7.5 de la LISOS).

Multas: de 751 € a 7.500 €, dependiendo de la gravedad.

Otros riesgos para la empresa:

  • Reclamaciones de horas extra de los últimos 4 años.
  • Problemas probatorios en juicios laborales.
  • Daños reputacionales, especialmente si se vulneran derechos de privacidad.

 Preguntas frecuentes sobre el registro de jornada

¿Hay que fichar también las pausas?

No, salvo que lo acuerde el convenio o la empresa lo exija. Si no se registran, se presume que todo el tiempo entre entrada y salida es trabajo efectivo.

¿Aplica a teletrabajadores?

Sí. El control de jornada también es obligatorio en teletrabajo, mediante apps, intranets o software de control.

¿Puede la empresa descontar retrasos?

Sí, siempre que esté pactado y se respete la proporcionalidad.

¿Qué pasa si un trabajador no ficha?

Según la STS 85/2023, la empresa debe requerirle para que lo haga. En caso de incumplimiento, puede asumir la jornada habitual, pero la incidencia debe quedar registrada.

Asesoramiento legal

En Manrique de Torres Abogados, nuestro equipo especializado en Derecho Laboral ofrece:

Para empresas:

  • Implantación legal de sistemas de registro.
  • Asesoramiento en inspecciones y auditorías.
  • Negociación con sindicatos y representantes.

Para trabajadores:

  • Reclamaciones de horas extra y descansos.
  • Impugnación de sistemas de fichaje abusivos o que vulneren la intimidad.
  • Defensa ante despidos relacionados con incumplimientos de jornada.
WeCreativez WhatsApp Support
Puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp. Normalmente respondemos en unos minutos.
👋 Hola, ¿puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.