Blog
Derecho del trabajador a la intimidad en el entorno laboral
El derecho a la intimidad en el entorno laboral En la era digital, el respeto a la intimidad del trabajador y nuevas tecnologías se ha convertido en una cuestión esencial en cualquier relación laboral. El artículo 18 de la Constitución y el artículo 4.2.e del Estatuto...
Sucesión de empresas
La sucesión de empresas es un concepto clave en el Derecho Laboral que afecta directamente a la estabilidad del empleo y a las relaciones laborales. ¿Qué es la sucesión de empresas? Se produce una sucesión de empresas cuando una entidad económica cambia de titular y...
Proceso monitorio laboral: la vía rápida para reclamar salarios
El proceso monitorio laboral es una herramienta eficaz para que los trabajadores reclamen salarios impagados u otras cantidades debidas por su empresa. Este procedimiento, regulado en el artículo 101 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), se...
Acoso laboral: qué es, cómo actuar y qué hacer si eres víctima en tu empresa
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una realidad cada vez más presente en muchas empresas. Este comportamiento, ejercido de forma reiterada y no deseada, atenta contra la dignidad del trabajador y puede causar graves daños físicos o psicológicos. ¿Qué...
Ejecución provisional en despido improcedente
La ejecución provisional en despido improcedente es una herramienta fundamental para proteger los derechos del trabajador mientras se resuelve un recurso judicial. En el despacho Manrique de Torres, especialistas en Derecho Laboral, orientamos a trabajadores y...
Período de prueba en un contrato laboral
El periodo de prueba en un contrato laboral es una fase inicial del contrato en la que tanto el empleador como el trabajador pueden valorar si desean continuar con la relación laboral. Durante este tiempo, cualquiera de las partes puede resolver el contrato sin alegar...
Cómo calcular el salario regulador para la indemnización por despido
Cuando se produce un despido, el cálculo de la indemnización depende principalmente de dos factores: el tiempo trabajado y el salario regulador. En este artículo te explicamos de forma clara y con ejemplos prácticos cómo se determina el salario regulador para la...
Reconocimiento judicial del plus de conservación en el sector de carreteras
El Juzgado de lo Social nº 3 de Burgos ha dictado una sentencia relevante para el sector de conservación y mantenimiento de carreteras. En ella se reconoce el derecho del personal de oficina de la UTE Burgos 18 a percibir el plus de conservación. Este plus, previsto...
El Tribunal Supremo confirma la nulidad de cláusulas ilegales en el acuerdo de teletrabajo de Endesa
El Tribunal Supremo confirma la nulidad de cláusulas ilegales en el acuerdo de teletrabajo de Endesa El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de dos cláusulas incluidas en el acuerdo de teletrabajo de Endesa firmado en 2022. Esta resolución, de gran trascendencia...
¿Cómo afecta un apagón eléctrico al salario?
El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 ha dejado sin suministro eléctrico a gran parte de España y Portugal. Esta interrupción masiva no solo ha paralizado servicios, infraestructuras y comunicaciones, sino que también ha generado importantes dudas sobre las...