Blog
Modelo Dual de Representación en la Empresa
Introducción El modelo dual de representación en la empresa es un sistema que permite la participación de los trabajadores a través de dos canales: la representación unitaria o electiva, y la representación sindical o asociativa. Este modelo busca garantizar la...
Despido por Bajo Rendimiento en Madrid
Introducción El bajo rendimiento laboral es una causa de despido disciplinario que puede generar controversias en el ámbito laboral. Implica una disminución continuada y voluntaria del rendimiento en el trabajo, afectando la productividad y el cumplimiento del...
Excedencia por Cuidado de Hijo: Concepto y Regulación
Introducción La excedencia por cuidado de hijo es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse temporalmente de su puesto de trabajo para cuidar a sus hijos, ya sean biológicos, adoptivos, en régimen de guarda con fines de adopción o acogimiento...
Empleados del Hogar y Causas de Extinción del Contrato
Introducción El empleo doméstico en España está regulado por una normativa específica debido a sus características peculiares. Esta relación laboral, a menudo entendida como una relación "cuasi familiar", se basa en la confianza mutua y tiene un carácter especial que...
Período de Prueba: Concepto y Regulación
Introducción El período de prueba es una etapa inicial del contrato de trabajo que permite tanto al empleador como al trabajador evaluar la adecuación mutua en términos de habilidades, rendimiento y condiciones laborales. Este artículo desglosa las características,...
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)
Introducción El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social a través de la Secretaría de Estado de Empleo. Su principal función es abonar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones debidas...
Efectos de la Improcedencia del Despido
Introducción El despido improcedente es una situación común en el ámbito laboral, donde un empleador despide a un trabajador sin causa justificada o sin seguir el procedimiento legalmente establecido. En España, la declaración de un despido como improcedente conlleva...
Despido Nulo y su Casuística
Introducción El despido nulo es una figura legal clave dentro del derecho laboral que protege a los trabajadores frente a decisiones arbitrarias o discriminatorias de sus empleadores. Según la legislación española, el despido se considera nulo cuando viola derechos...
Nulidad, Separación y Divorcio en España
En España, existen tres procedimientos principales para la disolución de un matrimonio o la regulación de la convivencia entre los cónyuges: la nulidad matrimonial, la separación y el divorcio. A continuación, se detallan estos conceptos y sus implicaciones legales....
Desahucio: Procedimientos y Consideraciones Legales en Madrid
El desahucio es una acción judicial que permite al arrendador recuperar la posesión de un inmueble alquilado cuando el arrendatario incumple sus obligaciones. Este procedimiento se rige principalmente por el artículo 250.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y se...