Sucesión de empresas

28 julio 2025 | Actualidad, Laboral

La sucesión de empresas es un concepto clave en el Derecho Laboral que afecta directamente a la estabilidad del empleo y a las relaciones laborales.

¿Qué es la sucesión de empresas?

Se produce una sucesión de empresas cuando una entidad económica cambia de titular y mantiene su identidad, es decir, cuando se transmite un conjunto organizado de medios (materiales y/o personales) que permite continuar una actividad económica.

Según el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, la transmisión no extingue por sí misma las relaciones laborales, sino que implica la subrogación del nuevo empresario en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior.

Requisitos para que exista sucesión empresarial

Para que se considere que hay sucesión de empresas deben concurrir dos elementos:

  • Elemento subjetivo: cambio de empresario, aunque no haya contrato entre cedente y cesionario.
  • Elemento objetivo: transmisión de medios materiales o inmateriales que aseguren la continuidad funcional de la actividad.

Ejemplos frecuentes son los cambios de concesionaria en contratas públicas, traspasos de negocios o subrogaciones tras jubilación o fallecimiento del empresario.

Consecuencias para los trabajadores

  • Subrogación laboral: el nuevo empresario asume los contratos de trabajo vigentes.
  • Mantenimiento de la antigüedad y de las condiciones laborales pactadas.
  • Aplicación del convenio colectivo anterior, salvo pacto en contrario o aplicación de uno nuevo vigente.
  • Responsabilidad solidaria del antiguo y nuevo empresario durante 3 años por obligaciones laborales pendientes.

Casos en los que no hay sucesión de empresa

No existe sucesión si:

  • Solo se transmiten elementos aislados (maquinaria, inmueble sin actividad, etc.).
  • La nueva actividad es distinta y no se aprovechan elementos esenciales.
  • Hay un simple arrendamiento sin traspaso de organización empresarial.

Sucesión en el ámbito de la Administración Pública

La normativa también se aplica cuando una actividad económica es asumida por una entidad pública o revertida a ella. Por ejemplo, en la reversión de contratas de limpieza o seguridad en instituciones.

Sucesión por fallecimiento o jubilación del empresario

Si la actividad empresarial no cesa, sino que es continuada por herederos o familiares, también existe sucesión. Es habitual en pequeños negocios familiares, bares o comercios.

Asesoramiento legal

En Manrique de Torres Abogados, nuestro equipo especializado en Derecho Laboral ofrece:

  • Análisis de si existe o no sucesión de empresas.
  • Defensa de los derechos laborales ante subrogaciones.
  • Reclamaciones por incumplimientos o despidos improcedentes.
WeCreativez WhatsApp Support
Puedes contactar con nosotros a través de WhatsApp. Normalmente respondemos en unos minutos.
👋 Hola, ¿puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.